Hablando un día con mi amiga Inma sobre la artesanía embera, pueblo indígena de Colombia y Panamá, se me ocurrió la idea de hacer una pulsera que hablara del Camino que ibamos a hacer. Inma me recomendó una tiendita pequeña de abalorios, cerca de su casa en Alcalá de Henares.
Allí, en
UN LUGAR EN EL MUNDO, me esperaba la simpática Paula para -con infinita paciencia- ayudarme en este proyecto.
No solo serían pulseras para Miguel y para mí, sino que Katia y Marta también querían tener una igual y así acompañarnos en espíritu.
Y así hicimos la pulsera:
2 bolitas amarillas: somos Miguel y yo
1 bolita marrón: la primera noche en Alemania la pasaremos en Elsdorf, el pueblo de la abuela de Miguel, donde se halla la mayor mina de lignito (carbón marrón) a cielo abierto del mundo.
3 bolitas doradas: saldremos oficialmente de Colonia, en cuya catedral reposan -según la tradición- los restos de los 3 Reyes Magos, los primeros peregrinos del cristianismo.
1 bolita verde: pasaremos varios días por la comarca boscosa de la Eifel
1 bolita con el número 12: Treveris, donde se venera a San Matías, el apostol nº 12 (Hch 1,21-26)
1 bolita azul: el río Mosela, cuya ribera nos llevará de Alemania a Luxemburgo y Francia.
1 bolita de hierro: recorreremos la ruta de Juana de Arco
1 bolita que nos evoca la región de Champagne (haremos los honores)
1 bolita de madera: cruzaremos los bosques de Clairvaux, de donde procedía San Bernardo, fundador de los cistercienses
1 bolita rojo transparente, por la comarca de Borgoña (sus vinos...)
1 bolita de piedra: Vézelay, población de la que destaca su arquitectura románica
1 bolita blanca: que nos indica que pasamos por la comarca de tierras calizas del Berry
1 bolita marrón rojizo: veremos la característica raza de ternera de la región del Limusín
1 bolita púrpura: el vino de la región de Burdeos ("no crees que te estás pasando" me dice Marta)
1 bolita color resina: cruzaremos el mayor bosque de pino de Europa en Las Landas
1 bolita amarilla y puntos rojos: cruzaremos el Bearn
1 bolita en forma de pelota vasca: entramos en la Basse-Navarre, el País Vasco francés
1 laja de pizarra: Roncesvalles
1 bolita roja: San Fermín, Pamplona
1 columnita tallada: Santo Domingo de la Calzada, arquitecto e ingeniero del Camino en La Rioja
1 bolita negra: en Burgos esperamos reponernos con la buena morcilla del lugar
1 bolita en forma de grano de trigo: Tierra de Campos y los páramos cerealistas de León
1 bolita verde: el Bierzo y Galicia
1 estrella: el Campus Stellae, Compostela, Santiago, nuestro destino
y junto a la estrella, cerrando el círculo, las dos bolitas amarillas de Miguel y Jorge.